lunes, 28 de mayo de 2012

Pasado..


El pasado marca a las personas de tal manera que influye en su presente, pasado y en su futuro. El pasado es la base de todo ser humano, si vemos el pasado de una persona vemos tantos recuerdos, tantas experiencias, tantas emociones, tantas cosas vividas. Para algunas personas el pasado significa algo muy duro que quisieran olvidar. Yo aprendí a que gracias a ese pasado que tengo soy la persona que soy hoy en día. El pasado puede destruirte, como puede ayudarte. Todo depende el uso que quieras darle. Los hubiera no existen, lo que existe es el ahora....

"No des vueltas al pasado, pues no lo puedes cambiar, que no te agobie el futuro, pues no sabes si llegarádisfruta el presente, no lo dejes escapar, porque cuando se vaya jamás volverá" Pacoyo.

domingo, 27 de mayo de 2012

los sentimientos no siempre son justos

No les ha pasado que se empiezan a fijar en su mejor amig@, que el sentimiento va mas allá de la amistad. A mi si me ha sucedido, pienso que fue lo peor que me pudo a ver pasado. Cuando me di cuenta de que lo veía como algo mas, ahí fue que empezaron los problemas. A mi amigo le interesaba otra persona, una amiga en común. Yo me comencé a alejar de el, el lo noto y me cuestiono al respecto. En ese momento estuve a punto de decirle todo, pero no me atreví. Poco a poco las cosas volvieron hacer las mismas, esta vez el me pedía consejos sobre su  situación. Yo trataba de mantenerme al margen, hasta que un día no pude mas. Ese día iba saliendo de la escuela y vi a nuestra "amiga" con un muchacho bien acaramelados y zas! que se besan. Yo me quede en shock, sabia que esto iba a cambiar las cosas. Al otro día mi amigo llego muy contento y me dice adivina que "fulanita de tal" me beso ayer. Ahí me di cuenta de que mi amigo lo que realmente necesitaba era a una amiga y no a alguien que estuviese detrás de el. Calle lo que vi y solo le dije no confíes tanto en ella. Si le decía lo que había visto el no tenia porque creerme, yo no tenia pruebas así que decidí callar por el momento. Semanas después vi que la situación se repetía y no pude mas. Cuando le dije lo que había visto, el al principio no me creyó y solo dijo que iba a tener los ojos abiertos. Yo le di su espacio y me aleje de el. Casi acabándose el semestre el vino donde mi a darme las gracias, ya que al haberle puesto la semilla de la duda, se había dado cuenta de todo. Pero eso no significaba que dejaba de sentir lo que sentía, yo en cambio a el deje de sentir lo que sentía. El necesitaba a una amiga y ahí iba a estar yo.

sábado, 26 de mayo de 2012

Vida estudiantil.. Nada Fácil

No saben cuantas veces, escuche a mi abuela decirme:Tu lo que haces es ir a la escuela nada mas, así que no te quejes! cuando  le decía que estaba cansada. Es que algunos padres no entienden lo difícil que es la vida estudiantil! Comenzando que si eres nuevo en la escuela, llegaras el primer día hecho un manojo de nervios y tendrás que soportar TODO el año el hecho que eres nuevo( aquí en Puerto Rico, se les llama PREPAS) y por consiguiente tendrás que aguantar las estupideces de los demás grados. Cuando llegas al salón, te das cuenta que pasaras TODO un año con personas indeseables( siempre hay alguien así en los salones). Poco a poco te vas dando cuenta de los cambios de ánimos de tus maestros, de sus preferencias y de sus creencias. Ya que ellos CREEN que su clase es la única que tenemos.Tener que hacer una fila kilométrica, para almorzar ya que los demás grados se te adelantan, por el simple hecho de que eres  nuevo.  Y por lo menos mi escuela es de 4 pisos, por lo tanto TENER que bajar 4 pisos TODOS los días!Cansa!. Estoy segura que nuestros padres no durarían ni un mes!! Así que solo puedo decir.. Padres denle un respiro a sus hijos!!

jueves, 24 de mayo de 2012

Rompiendo el estereotipo



 Primero que es estereotipo? Un estereotipo consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas.Estructurada?! Acaso somos robots?! Si no estamos dentro de lo que la Mayoría de las personas consideran "normal" entonces nosotros no somos "normales" pero "normales" según quien?o que?. Según SU estereotipo. Si una chica prefiere unos jeans y unos converse  a un traje y unos tacones, ya la chica NO es "normal". Si te pintas el pelo de un color que no sea rubio, castaño,negro,rojo, etc. y te lo pintas VIOLETA la gente te mira raro,porque dejas de ser "normal", osea dejas de ser una mas del montón.   No les ha pasado que entran a una tienda (van vestidos cómodamente) y rápido, llega un empleado de  la tienda a vigilar te, como si te fueras a robar algo.He aprendido a golpes que la gran mayoría de las personas juzgan por apariencias. Cada ser humano es diferente, para mi no existe la palabra "normal" es mas hasta me enfada que la usen.
 En esta sociedad lo que importa son las apariencias y  el verse "bien" .